Aprobada iniciativa para igualar los permisos de paternidad y maternidad a 16 semanas.
La equiparación del permiso de maternidad de hombres y mujeres, dieciséis semanas cada uno, puede ser una realidad la próxima Legislatura. La mayoría de los grupos políticos del Congreso coinciden en la necesidad de realizar una reforma integral de la normativa que regula estos permisos. Un consenso que ha quedado de manifiesto en la votación de la Proposición no de Ley (PNL), presentada por Unidos-Podemos-En Comú-En Marea, que ha sido aprobada por 173 votos a favor, 2 votos en contra y 164 abstenciones.
El PP se abstuvo en esta PNL porque, según la diputada Carolina España, no tiene un estudio económico, cifrando en 1.700 millones el gasto que supone aplicar esta medida. «El todo gratis no existe, tiene costes y hay que estudiar una medida que compartimos en el fondo», subrayó.
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.
Necesarias técnicamente
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web, p.ej. para protegerlo ante ataques de piratas informáticos y para garantizar que la apariencia del sitio sea consistente y se adapte a la demanda.
Analíticas
Las cookies se utilizan para optimizar la experiencia de usuario. Incluyen estadísticas proporcionadas por terceros al operador del sitio web y permiten mostrar publicidad personalizada mediante el seguimiento de la actividad del usuario a través de diferentes sitios web.
Contenido de terceros
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.